Farol estilo Árabe
Lámpara estilo árabe |
Los materiales utilizados son en gran parte reutilizados; la parte superior es una vieja tapa de ordenador, y los cristales, restos de una vieja ventana; éstos fueron pintados de varios colores
Farolillos para jardín
Hacía tiempo que tenía ganas de hacer unos farolillos para el porche del jardín, así que os presento mi última creación en lámparas.
Podría decirse que el 70 % del material es reutilizado; os explico: la chapa triangular de encima, es de una antigua chimenea que había en la casa, y los cristales son de las antiguas ventanas de la casa, que, como guardamos todo, siempre se le puede buscar otra utilidad. Espero que os guste
![]() |
Farolillo en proceso |
Para darle el color óxido, he utilizado salfumant; ahora hay que esperar unos días para que adquiera el "oxido" adecuado.
![]() |
Farolillo de forja |
Lámpara tipo aplique
Para esta primera lámpara de hierro que hago, todo el material es reutilizado; el soporte está hecho con un viejo tubo de cortinero; la pantalla es de alambre y la tela, es un trozo de saco de patatas.
Una vez pintado tuve a hacer un retoque con soldadura y con el calor de ésta, la pintura de alrededor cambió de tono, de un azul oscuro a un bonito aturquesado, por lo que decidí pasarle el soplete al resto del soporte.
Lámpara techo

De ésta hice dos para una de las habitaciones. La modifiqué muchísimas veces porque no encontraba el diseño que nos gustase.
El problema es que era demasiado grande, y me daba la impresión que le "faltaba" algo.
Después de cambiar el diseño orginal por lo menos tres veces ....
Después de cambiar el diseño orginal por lo menos tres veces ....

¡¡¡Por fin las colgamos!!!
... aunque sigue faltándole algo ...
Lámpara para mesitas

El tronco está hecho con cuatro tiras de pasamanos fino, soldada entre sí, el acabo final es abierto para sujetar el soporte del pie.
![]() |
Lámpara de hierro con el pie torsionado |
Detalle de los pies de la lámpara
Lámpara techo
Para mí está inacabada, ya que noto que le "falta algo", y como la última que he hecho la he puesto ramas de olivo y me ha resultado muy bien, creo que lo probaré... aunque más adelante.
Lámpara mesa

El armazón de esta lampara no tine dificultad alguna. Está hecho con varilla y alambre; su forma es cónica truncada al final con la parte inferior algo cerrada donde está ubicado el portalámpara.
![]() |
Lámpara con cuerda |
Para el toque final de la "pantalla" tuve que probar con diversos materiales ya que no daba con el adecuado.
Primero con una cuerda, no se si era de cáñamo o de esparto, pero se deshilachaba continuamente, ... creo que era demasiado vieja.
![]() |
Lámpara con junco |
Pensé en probar con juncos ya que por los alrededores de mi pueblo hay bastante, pero no me gustaba el resultado y se partía continuamente; supongo que no lo tuve en remojo lo suficiente, o no lo cogí en su momento.
Y como dicen que a la tercera va la vencida, y lo que nos sobra son olivos, se me ocurrió hacerlos con los "chupones" de éstos. Aquí creo que acerté, ya que fue bastante fácil de trabajar cubriendo lo suficiente para dejar pasar la luz justa.
![]() |
Lámpara con ramas de olivo |
... ¡¡¡ Y aquí está !!!
![]() |
Lámpara de hierro con ramas de olivo |
LÁMPARA PARA RECIBIDOR
Del estilo de la anterior, pero con 1,47 cmts. de alto, y en vez de ramas de olivo, con fibras vegetales de color verde y azul.
Si quereis saber cómo ha sido su "fabricación", id a las entradas del mes de noviembre, a Paso a paso: cómo hacer una lámpara, y ahí vereis el proceso.
![]() |
Lámpara de hierro con fibras vegetales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario